Bullrich celebró una supuesta desestimación de la denuncia contra los 24 policías bonaerenses y la justicia la desmintió

Bullrich celebró una supuesta desestimación de la denuncia contra los 24 policías bonaerenses y la justicia la desmintió


Patricia Bullrich es capaz de muchas cosas. Incluso de forzar al extremo una decisión judicial con el objetivo de capitalizarlo políticamente. Y eso es lo que ocurrió este jueves, cuando la ministra de Seguridad festejó en redes una supuesta desestimación judicial de la denuncia del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires contra los 24 policías bonaerenses cesanteados tras hallar material que daría cuenta del armado de una organización política bajo el ala de La Libertad Avanza.

Este jueves, la funcionaria subió a la red X la captura de una noticia que publicó Clarín bajo el título «La Justicia desestimó la denuncia de Axel Kicillof contra los 24 policías bonaerenses por una conspiración contra su gobierno».

Acompañó la captura con una foto del gobernador bonaerense modificada con Inteligencia Artificial y escribió: «Denuncia trucha. El inútil de Kicillof inventó una conspiración para perseguir a 24 policías. Los suspendió, afectando su trabajo, sus vidas y las de sus familias por puro chiquitaje político. La Justicia la tiró abajo».

Lo cierto es que nada de lo que publicó la ministra es cierto y en la Justicia son determinantes a la hora de desmentirlo.

Fuentes judiciales le dijeron a Tiempo que no se desestimó la denuncia ni hubo ninguna resolución en ese sentido. Más bien, aclararon que lo que ocurrió fue que hubo un encuadramiento provisorio de la causa bajo la figura de malversación de caudales públicos, a raíz del uso indebido de computadoras del Estado que habrían hecho los efectivos policiales investigados para llevar a cabo actividades extraoficiales.

«Todavía no hay nada definido», enfatizaron fuentes al tanto de la investigación respecto del cambio de carátula. “Está en plena investigación”, añadieron.

Ordenan peritaje

La causa se inició a raíz de la denuncia del Ministerio de Seguridad bonaerense a cargo de Javier Alonso para que se investigue una supuesta conspiración. Todo coincidió con el lanzamiento de la candidatura a diputado provincial por La Libertad Avanza en la Tercera Sección de Maximiliano Bondarenko, uno de los efectivos involucrados en el supuesto «complot» bajo investigación.

El señalamiento es que el candidato, que ya no integra la fuerza provincial, comandaba un grupo de efectivos que hacían investigaciones y pedían informes por medio de cartas membretadas con el logo de La Libertad Avanza, por ejemplo.

Bullrich celebró una supuesta desestimación de la denuncia contra los 24 policías bonaerenses y la justicia la desmintió
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, fue el encargado de la denuncia.

La investigación de estos episodios está a cargo del fiscal platense Álvaro Garganta, que en las últimas horas ordenó, entre otras cosas, la realización de un peritaje informático sobre las computadoras oficiales en las que se habrían realizado las maniobras bajo sospecha.

«La Policía tiene derecho a votar, piensan lo que quieren, se expresan como quieren, no hay ninguna persecución. En estos seis años no perseguimos a nadie. Tenemos intendentes en actividad que vienen de la Policía bonaerense. El problema viene cuando una división de la Policía empieza a ser conducida desde afuera por un policía retirado y empieza a trabajar como una célula militante del partido político a las órdenes de un candidato», dijo el ministro Alonso durante una entrevista en Radio Splendid.

Este jueves, el funcionario bonaerense le respondió a Bullrich por medio de la red X. «Ministra, @PatoBullrich, el insulto no es el camino. El camino es el trabajo serio y la defensa de las instituciones. La causa contra los policías cesanteados sigue firme, con más pruebas e indicios cada día», escribió.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *