El gobierno porteño desalojó un comedor comunitario y espacio cultural que funcionaba hace más de 20 años

El gobierno porteño desalojó un comedor comunitario y espacio cultural que funcionaba hace más de 20 años


El sol no había asomado. El barrio aún permanecía a oscuras. Eran cerca de las cinco y media de la madrugada y en el lugar reinaba la misma calma de todas las mañanas. De un momento a otro, decenas de efectivos de la policía de la Ciudad comenzaron a bajar vallas de vehículos que se acercaron silenciosamente a la zona. Las estructuras de hierro fueron colocadas alrededor de la entrada principal y, sin ningún tipo de explicación, comenzaron a desalojar el centro cultural y comedor comunitario que desde hace 20 años funcionaba dentro del Mercado de Bonpland (Bonpland al 1660) en el barrio de Palermo. El desalojo del espacio se extendió hasta la media mañana.

“El comedor comunitario y el espacio cultural es parte de la construcción de nuestra organización hace muchísimos años. Un lugar que está habilitado por el gobierno de la Ciudad para funcionar como centro cultural y como espacio de alimentación en general, tanto gastronómico como de comedor comunitario”, contó a Tiempo Laura Bitto, referente del Movimiento Popular La Dignidad que manejaba el espacio.

Antes de comenzar con el desalojo, la policía detuvo a Beto, un vecino de Palermo que colaboraba con el comedor y, hasta la publicación de esta nota, se desconoce donde se encuentra privado de su libertad. El comedor comunitario alimentaba a más de 300 personas en situación de calle y en el espacio se realizaban diferentes actividades culturales y eventos artísticos.

El gobierno porteño justificó el desalojo del espacio habilitado mediante un comunicado: “En 2001 el predio había sido asignado mediante un permiso de uso precario para el funcionamiento de un comedor comunitario. Con el tiempo comenzó a utilizarse con otros fines, incluyendo actividades no permitidas, como el alquiler para eventos como bailes, lo que generó reiteradas denuncias vecinales y clausuras. En 2022 se detectó la firma de un contrato de comodato entre suborganizaciones de la agrupación, sin contar con la habilitación legal correspondiente sobre el inmueble, que pertenece al Gobierno de la Ciudad”.

Desde la organización desmienten al gobierno de Jorge Macri y aseguran que tanto el espacio cultural como el comedor comunitario están habilitados.

“Una de las talleristas del espacio estaba llorando porque se llevaron su piano. Una locura. El secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, desconoce completamente la situación del lugar, no tenía idea de lo que estaba diciendo. Mientras nos desalojaba decía que ahí no funcionaba un comedor comunitario habilitado, dijo que el espacio estaba tomado, y que estaban poniendo en orden el barrio, desalojando un lugar de piqueteros y secuestrando banderas”, agregó Bitto

De acuerdo a datos oficiales del Gobierno porteño, desde que asumió Jorge Macri la sede gubernamental, la administración macrista ejecutó 376 desalojos de inmuebles bajo el argumento que “estaban usurpados”.

“Es algo inaudito propio de un gobierno fascista que no permite el uso democrático de los espacios. Esto es una locura no solo por todo lo que acabo de decir, sino también porque es un avance más sobre la cultura, sobre el arte, sobre el teatro, sobre las organizaciones sociales, comunitarias y políticas, que también tenemos derecho a ejercer democráticamente nuestra palabra y a decir lo que pensamos en los espacios en los que estamos habilitados para funcionar.”, terminó Vitto.

De este desalojo intervinieron los ministerios de Espacio Público y de Desarrollo Humano y el Ministerio de Desarrollo Económico, el GCBA definirá “el uso que se le dará al espacio”, pero sin una orden judicial.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *