Sus 33 años de vida le alcanzaron a María Eva Duarte de Perón, más (re)conocida como Evita, para ganarse el corazón del pueblo. Murió el 26 de julio de 1952 después de batallar durante más de 10 meses contra el cáncer. Como ocurre cada aniversario, tanto el “Evita eterna” como el “Evita vive en el pueblo” dominaron los mensajes y los recuerdos por esta figura emblemática del peronismo que pasó a la historia como la «abanderada de los humildes». Partidos, gobernadores, centrales obreras y referentes políticos recuperaron su legado en esta coyuntura marcada por la crueldad y el individualismo desplegado desde Casa Rosada.
Desde la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof encabezó el homenaje a 73 años del paso a la inmortalidad de Eva Perón. “Evita es un símbolo, una bandera, pero sobre todo un horizonte para los que luchamos por una Patria más digna y justa”, escribió el gobernador en sus redes sociales. “Cuanto más oscuro parece el camino, más fuerte resuena su mensaje en el corazón de nuestro pueblo”, agregó.
Pasaron 73 años de su muerte pero la llama de Evita sigue ardiendo y eso es lo que nunca van a poder entender los que sueñan con ver al peronismo de rodillas. Cuanto más oscuro parece el camino, más fuerte resuena su mensaje en el corazón de nuestro pueblo.
Evita es un símbolo,… pic.twitter.com/rD1EAMndDz
— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 26, 2025
También otros mandatarios provinciales sumaron sus mensajes. Para Gildo Insfrán, gobernador de Formosa, “su compromiso con los más vulnerables sigue vivo en el corazón solidario del pueblo formoseño”. En tanto, Sergio Ziliotto subrayó que “no fue una figura decorativa” y agregó: “No fue una figura decorativa. Fue tempestad, ternura y coraje. Fue el alma viva del peronismo, el puño cerrado contra la injusticia y la mano abierta para abrazar al pueblo”.
“Hoy la recordamos en su deseo inclaudicable por mejorar la realidad de millones de argentinas y argentinos”, remarcó la CGT en un hilo en sus redes. “¡Evita vive en el pueblo trabajador!”, finalizó el posteo. Distintas agrupaciones políticas también expresaron la vigencia de esta figura del peronismo en la actualidad. “Evita eterna”, tuiteó la cuenta del Partido Justicialista acompañada de uno de sus tantos discursos.

Evita vive
“Evita, un arco iris de amor entre el pueblo y Perón”, fue la frase que recortó La Patria es el Otro para evocar a la “abanderada de los humildes”. En tanto, La Cámpora vinculó la fecha con el presente que atraviesa Cristina Kirchner, presa en su casa de San José 1111. “La recordamos militando y levantando altares en su nombre a lo largo y lo ancho de nuestro país para pedir por la libertad de Cristina”, subrayó la agrupación conducida por Máximo Kirchner. En ese mismo sentido, también fue el posteo de Nuevo Encuentro, espacio liderado por Martín Sabbatella.
A 73 años de su paso a la inmortalidad: #EvitaEterna ❤️ pic.twitter.com/JdIAPLuhq2
— Partido Justicialista (@p_justicialista) July 26, 2025
Desde las intendencias de todo el país, también sumaron frases para homenajearla. Federico Susbielles (Bahía Blanca), Jorge Ferraresi (Lanús), Daniel Passerini (Córdoba), Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Julio Zamora (Tigre) son solo algunos de los jefes comunales que se manifestaron en el aniversario del paso a la inmortalidad. En la Provincia de Buenos, además, el Ministerio de Mujeres recordó que “fue despedida por multitudes en un velatorio que duró días y su vida dejó una huella imborrable en el Pueblo argentino”. Desde el gabinete de Kicillof, Walter Correa (Trabajo), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Daniela Vilar (Ambiente) y Cristina Álvarez Rodríguez (jefa de Asesores), entre otros funcionarios, rememoraron la figura política de Evita.
