A horas del cierre de la presentación de alianzas electorales para los comicios bonaerenses el próximo 7 de septiembre, Gustavo Menéndez se muestra expectante. Haber conseguido allanar el camino para la unidad en el congreso partidario que se realizó el sábado pasado en Merlo cree que es un primer paso para recuperar el terreno perdido a manos del avance libertario. Mientras tanto, con la rosca política en ebullición, gestiona el Municipio con los “escasos recursos” que tiene a disposición.
Y sin canales de diálogo con el Gobierno nacional, que cortó por completo la obra pública y “se sienta arriba de un montón de plata desentendiéndose de los problemas”, afirmó en una entrevista con Adrián Noriega y Norman Díaz en el programa periodístico Primer Plano por canal Somos, de Flow. Un ejemplo de la falta de conversación entre gobernantes es el ejemplo de lo que ocurre con la autopista Presidente Perón, a la que le restan poco más de 5 kilómetros para ser terminada.
“Se está moviendo un poquitito la obra. Hemos visto en estas semanas algunas maquinarias, algunas personas trabajando todavía lentamente”, reveló el intendente. ¿Los Municipios se enteran de casualidad de ese avance? “No tenemos relación, no hemos pedido hablar con ministros”, blanqueó Menéndez. Es decir, el Gobierno comunal supo que puede llegar a reactivarse la obra únicamente por la llegada de maquinaria a zona inconclusa. Insólito.
En ese tramo de la charla, Menéndez aprovechó para disparar munición gruesa contra el Presidente. “Solamente habla con Conan (su perro fallecido) y con un grupo muy chiquitito, capaz que con Elon (Musk, el poderoso empresario) y con Donald (Trump, presidente de Estados Unidos). Él dice que la única responsabilidad del Gobierno nacional es la macroeconomía, la deuda, el tipo de cambio, y que lo demás es de los Gobiernos subnacionales, pero sin poner un mango. Yo creo que el Presidente no es loco, como dicen algunos: tiene absoluta conciencia de lo que hace, es un hambreador, es un entreguista que le gusta meterse en líos en el mundo”, fogoneó.
La fórmula para avanzar con bacheos y nuevos pavimentos
El intendente desarrolla en Merlo un plan que avances cortos de obra pública, financiado con recursos del presupuesto propio y con recursos que gira la Provincia. Está claro que no son trabajos de envergadura, pero sí esos que impactan en la circulación de cada barrio.
“Hacemos pavimentos del tramo urbano, hacemos algunas obras hidráulicas. La Provincia está invirtiendo en la Ruta 40, esa es una obra muy importante”, indicó en la chara. ¿Cuál es la fórmula que encontró? La colocación de bloques de cemento, con bloques de hormigón reticulado, en forma de cubos similares a los adoquines.
“El secreto está en el tratamiento del suelo. Ese pavimento resiste 30.000 kilos por metro cuadrado, por lo tanto está habilitado para camiones y para colectivos. Y la ventaja que tiene es que si hay una rotura, vos levantás solamente ese pedazo que hay que reparar y sale muchísimo más barato y es más rápido”, detalló Menéndez.
Son todavía muchas las calles por asfaltar y reparar, pero el plan maestro contempla conectar los pavimentos troncales para el ingreso a los barrios, algo que “le cambia la vida a la gente”, indicó. “El hecho de hacer el cordón cuneta de hormigón hace que las zanjas no sean necesarias, porque de esa manera corre el agua mucho mejor”, concluyó.