En su casa de Turín, Paul Pogba habla con la periodista Iman Amrani acerca de violencia policial, liderazgos y demonios interiores. En la entrevista, que se emite el 11 de septiembre de 2023 en Al Jazeera, dice que vivió momentos en los que deseó dejar de jugar al fútbol, porque “sólo quería estar con gente normal, para que me quisieran por lo que soy, no por la fama, no por el dinero”. El fútbol, precisa Pogba, es “hermoso, pero también cruel”. Y señala que la gente se olvida de todo de un día a otro. Al siguiente, 12 de septiembre de 2023, la agencia antidopaje de Italia revela que el francés ha dado positivo en un control antidoping en un partido de Juventus: dehidroepiandrosterona (DHEA), alto nivel de testosterona no producida por el cuerpo. En febrero de 2024, Pogba recibe la sanción: prohibición de jugar por cuatro años. Apela. Ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), acepta haber cometido un “delito” de su estricta responsabilidad tras tomar por error un suplemento –aunque recetado por un médico de Florida– con DHEA, sustancia prohibida. Los cuatro años se reducen a 18 meses.
— AS Monaco 🇲🇨 (@AS_Monaco) June 28, 2025
Tras haber cumplido la sanción en marzo, Pogba volverá a jugar como profesional en la temporada 2025/26 con el Mónaco. Libre –rescindió con Juventus–, firmó hasta 2027. Será su debut en el fútbol de Francia (en 2009, como promesa, dejó Le Havre y pasó a Manchester United). Campeón del mundo en Rusia 2018, Pogba (32 años) intentará con el Mónaco cortar la racha de cuatro Ligue 1 seguidas del París Saint–Germain (tercero en la última liga, Mónaco jugará la Champions). Y, a la vez, retornar a su selección para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Pero, sobre todo, anhela volver a ser futbolista después de casi dos años (no juega desde el 3 de septiembre de 2023, 28 minutos en el Empoli–Juventus por la Serie A). Es su oportunidad de redención para calibrar su football de rue, su valía como mediocampista talentoso, gambeteador, estético y elástico. Podría haber ido a cerrar su trayectoria a Arabia Saudita o a la MLS de Estados Unidos, pero rechazó las ofertas. Pogba quiere volver a ser el Pogba que fue.
🤯🇫🇷 PAUL POGBA REFUERZO DEL MÓNACO.
32 años, no juega desde septiembre 2023. 👀pic.twitter.com/MWo1ggcMCE
— Sudanalytics (@sudanalytics_) June 22, 2025
En 2022, un año antes del doping, Pogba fue secuestrado durante horas por hombres armados y encapuchados en una casa en París. Con un rifle en la cabeza, le exigieron 13 millones de euros. En diciembre pasado, Mathias Pogba, uno de los hermanos mayores gemelos, fue condenado a tres años de cárcel junto a otras cinco personas, amigos de la infancia de Paul, todos cómplices en el intento de extorsión. En su presentación como jugador del Mónaco, el 3 de julio, el francés dijo en relación a la muerte del portugués Diogo Jota que conmovió al fútbol: “Es un recordatorio para todos, para cada futbolista y ser humano, que no sabemos si estaremos aquí mañana. Debes aprovechar al máximo cada momento con tu familia y las personas que amas, e incluso con las personas que te han hecho daño. A veces queremos venganza o guardamos rencor, y creo que eso ayuda a todos. En cualquier caso, esta mañana me dije: ‘Perdona, mañana no estarás aquí, ni esa gente con quien has tenido estos problemas estará aquí’. Así que mejor aprovechar el tiempo que tienes, porque podría terminarse en cualquier momento”.
Paul Pogba: “Tengo una vida deluxe para mucha gente. Tengo casa, comida, agua. La gente dice que es normal, pero no es. Viste Palestina, nunca saben si mañana van a vivir. Soy agradecido de la vida que Dios me dio. Quiero hacer cosas que, cuando muera, hayan ayudado a la gente”. pic.twitter.com/EkaaRNr9mn
— Roberto Parrottino (@rparrottino) June 23, 2025
Hijo de padres de Guinea, nacido en la comuna francesa Lagny–sur–Marne, Pogba se convirtió al Islam en 2016. “Me abrió los ojos sobre la vida, sobre las cosas importantes más allá del fútbol, para no tomarme las cosas tan en serio; y a creer que todo está escrito, así que tu destino es tuyo, no puedes cambiarlo, y simplemente debes disfrutarlo. El Islam me dio una identidad, una hoja de ruta que responde mis preguntas”, detalló en 2018 a Sky Sports, y calificó a Muhammad Ali, íconico boxeador que también se convirtió al Islam, como “un héroe” que “ayudaba a la gente y salvaba vidas diciendo la verdad cuando era difícil para los negros hacerlo”. En pleno Mundial de Clubes en Estados Unidos, en “La casa del Kun” por ESPN, Pogba lanzó: “Tengo una vida deluxe para mucha gente. Tengo casa, comida, agua. La gente dice que es normal, pero no es. Viste Palestina, nunca saben si mañana van a vivir. Soy agradecido de la vida que Dios me dio. Quiero hacer cosas que, cuando muera, hayan ayudado a la gente”. “Tranquilo, ameno, humilde y canchero a la vez”, lo describe ahora Luquitas Rodríguez, quien le preguntó a Pogba por religión en el programa. Cerca de 265 futbolistas palestinos fueron asesinados por Israel en Gaza tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023. La Asociación Palestina de Fútbol aún le exige a la FIFA que suspenda a Israel porque el genocidio abarca la complicidad de la asociación israelí en la violación de derechos humanos, la discriminación contra jugadores árabes y la inclusión en su liga de clubes bajo territorio palestino.

Apodado La Pioche (“El Pico”) desde su infancia a partir del personaje interpretado por el actor marfileño Michel Gohou afecto a las bromas y jugueteos con los demás, Pogba jugó sólo 12 partidos por la sucesión de lesiones después de que regresara a Juventus para la temporada 2022/23. También se enfrentará a ellas. Paulo Dybala, compañero en Juventus, dijo una vez que, sin contar a Lionel Messi, Pogba fue el mejor futbolista con el que jugó y que, si le dieran la oportunidad de nacionalizar argentino a un jugador, elegiría a él. En sus entrenamientos en solitario durante la sanción se puso la camiseta de Boca y de River. También la de Flamengo firmada por Zico. Y visitó el museo personal de Zinedine Zidane. Pogba no fue mejor que ellos, pero, como ellos, hizo que disfrutemos al verlo jugar al fútbol. “No soy vengativo, estoy agradecido porque lo que viví me ayudó a crecer, a ver la vida real, lo que puede pasar en la vida –dijo en su presentación en el Mónaco–. No tengo ninguna venganza que cobrar con nadie; estoy feliz de volver a la cancha y hacer lo que más disfruto en el mundo”.
